Ante la grave situación política, social y económica que atraviesa el país, marcada por la imposición de techos en las paritarias, la constante pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores y jubilados, la prórroga de la moratoria previsional, la destrucción de puestos de trabajo, el desfinanciamiento del sistema solidario de salud y el acuerdo con el FMI, entre otros factores, el Consejo Directivo de la CGT ha resuelto el siguiente:
• Participar en la convocatoria de la marcha del 24 de Marzo conmemorando el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
• Convocar al Plenario de Delegaciones Regionales el 27 de Marzo.
• Jornada de acción gremial de 36 horas a partir del 9 de abril a las 12hs.
• Participar institucionalmente en la convocatoria en defensa de los salarios y derechos de los Jubilados desde las 12hs. del 9 de Abril.
• Paro General de Actividades de 24hs. el 10 de Abril.
• Movilización en conmemoración del Día del Trabajador/a el 1° de Mayo.
Desde FATIDA adherimos plenamente a estas medidas de fuerza, convencidos de que es imprescindible poner un freno a las políticas de ajuste del Gobierno Nacional. Javier Milei llegó al poder prometiendo ajustar a la casta, pero los únicos que sufren el ajuste son los trabajadores, los jubilados y el pueblo en general, mientras los grandes grupos económicos se benefician con sus políticas.
Estamos convencidos de que la organización y la protesta son nuestras herramientas más poderosas como clase trabajadora. No solo para defender los derechos conquistados a lo largo de nuestra historia, sino también para frenar el saqueo y la entrega de nuestro país.
Comentarios recientes